17 de julio de 2008

MENSAJES DE INAUGURACIÓN ESCUELA DE INVIERNO


DEL COORDINADOR DE LA PASTORAL PRE-JUVENIL DE LA PARROQUIA SAN PEDRO Y SAN PABLO Y PRIMER DIRECTOR DE LA AGRUPACIÓN ECOLÓGICA JUVENIL DE LA COMUNA DE LA GRANJA

Muy buenos días a todos y todas:
Soy José Luis Medina y como Coordinador de la Pastoral Pre-Juvenil de la Pquia. San Pedro y San Pablo y primer Director de la agrupación ecológica juvenil de la comuna de la Granja, llamada ECOCLOVER, me dirijo a ustedes y les brindo una cálida y fraternal acogida.

Estamos felices por su respuesta a nuestra convocación. Agradecidos de Dios y de cada uno de ustedes autoridades y representantes de las bases que con su colaboración están haciendo posible la realización de este evento de carácter nacional.
Como parte de la Red de Ecoclubes, nuestro grupo propuso el año pasado en Coronel dedicar la Escuela de Invierno del 2008 al urgente tema del calentamiento global, tan importante por sus múltiples consecuencias para la vida de nuestro planeta y singularmente para nuestro país propusimos agregarle un ”plus” cualitativo: abordar este tema desde la perspectiva creyente, pues creemos que fe y ciencia se compenetran y refuerzan mutuamente, a la hora de dar sentido a nuestra existencia y quehacer histórico.
Estamos convocados todos y todas para aportar nuestra experiencia, saberes y valores en la construcción de una humanidad nueva cuyo destino nos trasciende al salir de nuestros intereses particulares y luchar juntos por crear un mundo y una relación en armónica convivencia con nuestro entorno global y sustentadas en un amor hecho fraternidad universal.
Los que nos parecía un sueño casi imposible, hoy se está haciendo realidad. Los jóvenes y los adultos con alma juvenil queremos proyectar nuestra mirada con sentido de futuro, animados y animadas por la fuerza de una esperanza. Nuestro sentir y el dinamismo de nuestro actuar están entregados a la más noble de las causas: cuidar y potenciar el amor a la vida plena para todos.
Estamos y les pedimos que se sientan en casa, aprovechemos esta oportunidad para contribuir con empeño juvenil a forjar un mundo más feliz, cimentado en los verdaderos valores humanos. Gracias por su presencia.

VERÓNICA JÁUREGUI PRESIDENTA DE ECOCLOVER.

Buenos días a cada uno de ustedes soy Verónica Jáuregui me dirijo a esta asamblea en mi calidad de presidenta de la entidad ECOCLOVER que hoy nos acoge en este Colegio Municipal Malaquías Concha, también les recibimos como comunidad cristiana católica que se desempeña en vivir su fe comprometida con la vida.
Cuando nuestros jóvenes tienen sueños de bien común, sentimos renacer la esperanza y la confianza en que nuestra sociedad, el país y porque no el planeta en que vivimos tienen futuro. Por eso es que hoy estamos involucrados en la realización de este proyecto de la Red de Ecoclubes. Cuando al volver de su encuentro en Coronel los jóvenes nos contaron su proyecto, nos pareció que el desafío era muy grande. Era casi como enfrentarse a Goliat, sintiéndonos tan pequeños como David. Pero …nos dijimos, recordando que lo que la fe nos enseña “lo que es imposible para hombres, si es posible para Dios” y fue así como con fe y entusiasmo tomamos la decisión, como comunidad de trabajar con ellos nuestros jóvenes . Contagiamos a nuestra pastoral juvenil, al padre Jorge Orellana nuestro Párroco, a nuestras comunidades e incluso a nuestro vicario zonal. Conseguimos captar el interés de nuestro alcalde y concejales y de todos cuantos nos recibieron como una buena noticia, esperanzadora esta propuesta juvenil.
Nos hemos apoyado mutuamente y estamos aprendiendo unos de otros y juntos a “hacer camino al andar”.
Hoy estamos aquí cerrando el ciclo preparatorio y los acogemos como caminantes venidos de distintos lugares, para converger en una tarea común. Aquí entregaremos lo que somos y tenemos, haremos un camino inédito sembrando semillas de vida sin confrontaciones de ninguna especie, dando testimonio de que es posible luchar contra la corriente y que podemos contribuir a revertir procesos que nos hacen daño, si nos unimos con alturas de mira para forjar juntos un mundo mejor.
Creemos que otro mundo es posible, que otro Chile también y que nuestra fe puede ser vivida en clave, pluralismo y en fraternal unión. AL constatar que nadie nos ha negado su apoyo hemos comprendido que el sueño de nuestros jóvenes apuesta a un anhelo de nueva humanidad que todos y todas llevamos dentro.
Juntos hemos roturado el surco, la tierra está preparada con amor. Les invitamos ahora a sembrar futuro, poniendo “manos a la obra”.
Los contenidos temáticos fueron propuestos a diversas personas y entidades que accedieron gustosas a participar en nuestro evento valorando la trascendencia multiplicadora que tiene que trabajar con jóvenes estas materias tan importantes para la vida.
Nos codearemos pues, con especialistas del ámbito ecológico y teológico, cuyos saveres y experiencia esperamos que se potencien en este espacio de ciencia, amor y libertad.

Bienvenidos y gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario